Resuelve dudas o solicita un presupuesto al: 91 293 60 85  ​ o

consejos de seguridad para navidad

Consejos de seguridad para tus vacaciones de Navidad

La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, ideal para pasar tiempo con la familia y amigos. Sin embargo, también es una temporada donde aumentan los robos debido a que muchas personas dejan sus hogares vacíos para viajar. Los ladrones aprovechan estas ausencias para irrumpir en viviendas, por lo que es esencial tomar medidas preventivas para proteger tu hogar. Con una planificación adecuada y algunos dispositivos de seguridad, puedes disfrutar de tus vacaciones navideñas con tranquilidad. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos útiles para asegurar tu hogar antes de salir de viaje.

Cómo proteger tu casa durante las fiestas

1. Evita anunciar tus vacaciones en redes sociales

Aunque puede ser tentador compartir tus planes de viaje o fotos mientras estás fuera, hacerlo en tiempo real puede informar a personas malintencionadas de que tu hogar está desocupado. Es preferible esperar hasta que hayas regresado para publicar tus fotos. Además, asegúrate de ajustar la configuración de privacidad en tus redes sociales para limitar quién puede ver tus publicaciones, lo que reducirá el riesgo de que la información llegue a las manos equivocadas.

2. Cierra bien puertas y ventanas

Una medida básica pero esencial es revisar todas las puertas y ventanas antes de salir de casa. Asegúrate de que las cerraduras funcionen correctamente y de que no haya puntos de acceso débiles que los intrusos puedan aprovechar. Incluso las ventanas pequeñas o puertas traseras deben estar completamente cerradas y, si es posible, reforzadas con mecanismos de seguridad adicionales, como cerrojos o barras de seguridad. No subestimes estos accesos, ya que suelen ser los favoritos de los ladrones.

3. Refuerza las cerraduras

Si tu hogar cuenta con cerraduras antiguas o convencionales, es recomendable reforzarlas con cerraduras de seguridad más robustas. Existen cerraduras antibumping y antitaladro que dificultan la entrada forzada. También puedes instalar cerraduras adicionales en las puertas principales, lo que agrega una capa extra de protección contra intentos de robo. Cuantas más barreras encuentren los ladrones, más difícil les será acceder a tu vivienda.

4. Instala un sistema de seguridad

Contar con un sistema de alarma es una de las mejores inversiones en seguridad. Estos sistemas no solo alertan a los propietarios, sino que, al estar conectados a una central receptora, pueden avisar a la policía en caso de una intrusión. Si además instalas cámaras de seguridad con acceso remoto, podrás monitorear lo que ocurre en tu hogar desde cualquier lugar y recibir alertas en tu dispositivo móvil si detectan actividad sospechosa. Las cámaras con sensor de movimiento y visión nocturna son especialmente útiles para vigilar entradas y áreas exteriores.

5. Simula presencia en casa

Una casa que parece vacía es un blanco fácil para los ladrones. Usa temporizadores automáticos para encender y apagar luces, televisores o radios en diferentes momentos del día, simulando que hay alguien en casa. También puedes programar persianas automáticas para que suban y bajen durante el día. Este tipo de medidas crea la ilusión de actividad y disuade a los intrusos de intentar entrar.

6. Pide ayuda a tus vecinos

Tener una buena relación con tus vecinos puede ser muy beneficioso para la seguridad de tu hogar. Pídeles que estén atentos a cualquier actividad sospechosa en tu vivienda mientras estás fuera. Pueden ayudarte recogiendo el correo, encendiendo luces o realizando visitas esporádicas para que parezca que la casa está habitada. Incluso si cuentas con sistemas de seguridad avanzados, el apoyo de un vecino vigilante puede ser crucial en caso de emergencia.

7. Asegura objetos de valor

Es recomendable guardar los objetos de valor, como joyas, dinero y documentos importantes en una caja fuerte. Si no tienes una en casa, puedes considerar guardarlos en un banco o en otro lugar seguro. Además, evita dejar a la vista desde las ventanas artículos que puedan atraer la atención, como dispositivos electrónicos, regalos navideños o electrodomésticos costosos. Los ladrones suelen escanear las viviendas antes de intentar entrar, y una vivienda con objetos valiosos visibles es mucho más atractiva.

8. Recoge tu correo o paquetes

El correo acumulado en el buzón o paquetes en la puerta son señales claras de que la casa está vacía. Si planeas estar fuera durante un tiempo prolongado, puedes pedir a un vecino de confianza que recoja tu correspondencia o solicitar a la oficina de correos que suspenda la entrega durante tu ausencia. De esta manera, evitarás que los ladrones se percaten de que no hay nadie en casa.

9. Revisa el perímetro de tu vivienda

Antes de salir, revisa el exterior de tu hogar para asegurarte de que no haya objetos que puedan facilitar el acceso a los ladrones, como escaleras o herramientas de jardín. Las luces exteriores con sensores de movimiento son una excelente medida de seguridad para detectar a intrusos. Si las luces se encienden cuando alguien se acerca, es probable que los ladrones desistan en su intento de robo.

10. Control de acceso en comunidades

Si vives en una comunidad de vecinos, es importante que el sistema de control de acceso, como porteros automáticos, puertas de garaje y áreas comunes, funcione correctamente. Asegúrate de que todas las entradas al edificio estén en buen estado y de que el acceso a las áreas comunes esté restringido a los residentes. Esto evitará que personas no autorizadas puedan entrar y moverse por la comunidad sin ser detectadas.

11. Usa luces exteriores con sensor de movimiento

Las luces exteriores con sensores de movimiento son una excelente manera de mantener vigilado el perímetro de tu vivienda. Al activarse cuando detectan movimiento, hacen que los ladrones se sientan expuestos, reduciendo el riesgo de que intenten entrar en la propiedad. Estas luces son especialmente útiles en entradas, patios o jardines y, además, proporcionan seguridad adicional a quienes regresan a casa en la oscuridad.

12. Desconecta aparatos eléctricos

Además de las medidas de seguridad contra robos, es importante prevenir accidentes domésticos. Desconectar los electrodomésticos y aparatos eléctricos mientras estás fuera no solo te ayuda a ahorrar energía, sino que también reduce el riesgo de cortocircuitos o incendios accidentales. Electrodomésticos como televisores, ordenadores o microondas pueden consumir energía en modo de espera, por lo que es recomendable desenchufarlos antes de salir.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de unas vacaciones de Navidad tranquilas, sabiendo que tu hogar está protegido. La prevención es clave, y tomar medidas simples pero efectivas puede marcar la diferencia entre unas vacaciones sin preocupaciones y una sorpresa desagradable al regresar. En Elecsitel, ofrecemos soluciones avanzadas  y sistemas de seguridad para proteger tu vivienda durante todo el año. ¡Protege lo que más te importa estas Navidades con Elecsitel!