En el ámbito de la seguridad y el control de accesos, los llaveros TAG de proximidad se han convertido en una solución popular y eficaz para gestionar el acceso a diferentes áreas sin necesidad de usar llaves.
Estos pequeños dispositivos ofrecen una manera rápida y segura de acceder a edificios, oficinas o áreas restringidas, simplemente acercándolos a un lector que verifica su autenticidad. Su versatilidad y facilidad de uso los convierten en una herramienta clave en sistemas de seguridad modernos, tanto para empresas como para entornos residenciales.
En este artículo, te contaremos qué es un llavero TAG de proximidad, cómo funciona, de qué materiales está hecho, los diferentes tipos que existen y para qué se utilizan.
¿Qué es un llavero TAG?
Un llavero TAG de proximidad es un dispositivo pequeño y ligero que permite la identificación y el control de acceso a un área determinada mediante tecnología de radiofrecuencia (RFID). Estos llaveros son ampliamente utilizados en sistemas de control de accesos, cerraduras electrónicas y en otros dispositivos de seguridad. Funcionan de manera inalámbrica, simplemente acercándose a un lector, lo que facilita el acceso sin necesidad de utilizar llaves tradicionales.
Los llaveros de proximidad están hechos principalmente de plástico resistente, diseñado para soportar el uso diario y las condiciones ambientales. También pueden estar hechos de silicona, ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) o policarbonato, que ofrecen durabilidad y resistencia a los impactos.
- Cuerpo del llavero: Generalmente de plástico o silicona.
- Chip RFID: El elemento clave del llavero que almacena la información de identificación.
- Antena: Componente integrado que permite la transmisión de datos al lector.
¿Cómo funciona un llavero de proximidad?
El llavero TAG de proximidad contiene un chip con una antena integrada que emite una señal de radiofrecuencia cuando se aproxima a un lector RFID. El lector interpreta esa señal y verifica si el llavero tiene los permisos necesarios para conceder acceso. Este proceso de autenticación es rápido y sin contacto, lo que lo hace muy conveniente para los usuarios.
- Proximidad: El llavero se acerca al lector.
- Transmisión: El chip RFID en el llavero emite una señal al lector.
- Autenticación: El lector verifica la información del llavero y determina si concede o deniega el acceso.
- Acción: Si se concede acceso, el sistema activa el desbloqueo de la puerta o la barrera.
¿Para qué se usan los llaveros TAG de proximidad?
Los llaveros de proximidad se utilizan principalmente en sistemas de control de acceso para oficinas, edificios residenciales, centros comerciales y aparcamientos. También pueden tener aplicaciones en sistemas de fichaje de empleados, en el transporte público y en algunos dispositivos de seguridad electrónica.
- Control de acceso en oficinas: Permite a los empleados acceder a diferentes áreas sin necesidad de usar llaves físicas.
- Edificios residenciales: Los residentes utilizan el llavero para acceder a su vivienda o a las áreas comunes, como garajes o gimnasios.
- Estacionamientos: Permiten a los conductores abrir barreras de entrada sin salir de su vehículo.
- Sistemas de fichaje: Usados para registrar la entrada y salida de empleados en lugares de trabajo.
Tipos de llaveros TAG de proximidad
Aunque la tecnología básica de los llaveros TAG de proximidad es similar, existen algunas variaciones dependiendo del sistema RFID utilizado y el tipo de uso.
- Llaveros RFID de baja frecuencia (LF): Funcionan en el rango de 125 kHz y son los más comunes en sistemas de control de acceso simples. Ofrecen una distancia de lectura corta, lo que limita su uso a aplicaciones en las que el usuario necesita estar muy cerca del lector.
- Llaveros RFID de alta frecuencia (HF): Operan en el rango de 13.56 MHz y se utilizan en sistemas más avanzados, como el estándar NFC (Near Field Communication), que permite una comunicación más rápida y encriptada.
- Llaveros RFID UHF (ultra alta frecuencia): Funcionan en el rango de 860 a 960 MHz y permiten una distancia de lectura mucho mayor, lo que los hace útiles para aplicaciones como el control de acceso de vehículos en aparcamientos.
Ventajas de usar un llavero TAG de proximidad
- Fácil de usar: Solo requiere acercar el llavero al lector.
- Sin contacto: A diferencia de las llaves tradicionales, no es necesario insertarlo en una cerradura, lo que reduce el desgaste y las fallas mecánicas.
- Durabilidad: Los llaveros están diseñados para soportar condiciones adversas y pueden durar muchos años con uso diario.
- Versatilidad: Pueden usarse en una variedad de sistemas y para diferentes funciones, desde el control de acceso hasta la autenticación en sistemas informáticos.
El llavero TAG de proximidad es una herramienta esencial en la gestión moderna de seguridad y control de acceso. Su facilidad de uso, durabilidad y versatilidad lo convierten en una opción popular para oficinas, residencias y otras aplicaciones que requieren un control eficiente y seguro. En Elecsitel, proporcionamos soluciones avanzadas de control de acceso, incluyendo llaveros TAG, adaptadas a las necesidades de tu empresa o propiedad. Para más información, visita nuestro sitio web o contacta con nosotros para una consulta personalizada.